top of page

Public Enemy prende fuego al Riot Fest con mensaje, historia y resistencia

  • Conexión 312
  • Sep 19, 2024
  • 2 min read

La leyenda del hip-hop ofreció un show cargado de conciencia social y clásicos

Foto: Timothy Hiatt/Riot Fest
Foto: Timothy Hiatt/Riot Fest

“Let’s go to work!”, gritó el audio de introducción mientras Flavor Flav aparecía con su característico reloj colgado al cuello, marcando el inicio de una noche intensa y simbólica en el escenario Radical del Riot Fest 2024. Fue apenas su tercera y última presentación del año en Estados Unidos, y lo dejaron todo en la cancha.

Acompañados por una banda en vivo que incluyó al baterista T-Bone Motta y al bajista Davy DMX —más un Flavor Flav que también se dio tiempo de tocar los tambores—, el grupo liderado por Chuck D ofreció un set potente, directo y necesario.

Las pantallas lanzaban preguntas incómodas: “¿Dónde están los revolucionarios?”, mientras sonaban temas como “Shut 'Em Down” y “Can’t Truss It”, que denunciaron desde hace décadas las mismas desigualdades que siguen vigentes hoy. Chuck D no escatimó en palabras: “Los gobiernos —en plural— no tienen sentido. Así que tú mejor sí.”

Hubo tiempo también para su nueva etapa: Flavor Flav interpretó “Everywhere Man”, su sencillo en múltiples idiomas, en una sección más melódica que incluyó elementos de EDM y rock. El mensaje fue claro: unidad por encima de las diferencias. “Solo hay una raza: la raza humana”, dijo Flav levantando el signo de paz.

El clímax llegó con clásicos de su icónico álbum It Takes a Nation of Millions to Hold Us Back como “Don’t Believe the Hype” y “Bring the Noise”, que encendieron a una multitud multigeneracional que respondió a cada verso como si estuviera en 1988.

Public Enemy no solo entregó rap de alto calibre. Ofrecieron una clase de historia, activismo y comunidad. Un set que, más que concierto, se sintió como una llamada a la acción.

Comments


© PPG Media

bottom of page