Arranca hoy el Chicago Jazz Festival en Millennium Park
- Conexión 312
- Aug 28
- 2 min read
El evento gratuito reúne a artistas locales e internacionales

El Chicago Jazz Festival inicia hoy en el Chicago Cultural Center y Millennium Park, donde se presentará hasta el domingo 31 de agosto con entrada gratuita. Organizado por el Departamento de Asuntos Culturales y Eventos Especiales (DCASE) y programado por el Jazz Institute of Chicago, el festival se mantiene como una tradición del fin de semana de Labor Day al promover la diversidad de estilos del jazz a través de conciertos de alto nivel.
La edición 2025 tendrá como protagonistas a la bajista y cantante Esperanza Spalding, quien abrirá el festival el jueves, y al trompetista Kermit Ruffins, que encabezará la jornada del sábado. También participarán destacados músicos de Chicago como Henry Johnson, Patricia Barber y Ari Brown. El evento ofrecerá además un espacio a nuevas generaciones con la participación de ensambles de escuelas locales, entre ellos Kenwood Academy y Whitney Young.
El programa incluye conciertos en el escenario principal del Jay Pritzker Pavilion, con interpretación en lenguaje de señas, así como presentaciones en terrazas y espacios alternativos. A lo largo del festival, los asistentes podrán disfrutar de una mezcla de propuestas que van desde el jazz tradicional hasta composiciones experimentales.
Este año, el festival rendirá homenaje al 60 aniversario de la Association for the Advancement of Creative Musicians (AACM), institución clave en la promoción de composiciones innovadoras que han marcado la historia del jazz en Chicago.
El Chicago Jazz Festival es el primero de una serie de celebraciones que se extenderán hasta finales de septiembre con el Englewood Jazz Festival (18 al 20 de septiembre) y el Hyde Park Jazz Festival (27 y 28 de septiembre). Con ello, la ciudad consolida un mes dedicado a honrar una de sus expresiones culturales más representativas.
Más información y la programación completa están disponibles en ChicagoJazzFestival.us.







Comments