Nueva exhibición de reptiles en el Field Museum
- Conexión 312
- Jun 19
- 2 min read
“Reptiles Alive!” reúne 20 especies vivas de todo el mundo y destaca adaptaciones

Una nueva exposición en el Field Museum invita a los visitantes a descubrir el mundo de los reptiles a través de una experiencia educativa e interactiva. Bajo el título “Reptiles Alive!”, la muestra abrió sus puertas el 20 de junio de 2025 y presenta 20 especies vivas procedentes de diversas regiones del planeta, además de modelos, exhibiciones mecánicas y materiales del propio museo.
La exposición lleva a los asistentes por un recorrido que abarca desde desiertos hasta océanos y selvas tropicales, resaltando las múltiples adaptaciones que han permitido a los reptiles sobrevivir en una variedad de entornos. Asimismo, dedica un espacio a las especies autóctonas del Medio Oeste, incluyendo serpientes, tortugas y lagartijas presentes en la región.
Entre los ejemplares vivos destacan un pitón reticulado de 14 pies de largo y una iguana cubana de roca, ambos en préstamo del zoológico Reptiland en Pennsylvania, acreditado por la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA). Estas especies, junto a otras exhibidas, permiten a los visitantes conocer de cerca su comportamiento, locomoción y estrategias de defensa.
Además de los animales vivos, “Reptiles Alive!” incluye modelos anatómicos y ejemplares del acervo del museo que ayudan a comprender la evolución y diversidad de los reptiles a lo largo de más de 300 millones de años. Uno de los aspectos más destacados es la exhibición del víbora cornuda de cola en forma de araña, originaria de Irán, cuyo señuelo natural ha sido motivo de estudio para la comunidad científica.
La exposición también aborda temas de conservación, con un enfoque en el impacto de las actividades humanas sobre los hábitats naturales de los reptiles. Un video proyectado lleva al público a bosques cercanos a Chicago, donde la curadora asociada de herpetología, Sara Ruane, realiza trabajos de campo en busca de reptiles locales con el fin de analizar su diversidad genética y promover estrategias de preservación.
“Reptiles Alive!” requiere de un boleto adicional y no está incluida en la admisión general al museo. La muestra está dirigida a públicos de todas las edades y busca fomentar el conocimiento científico, el respeto por la biodiversidad y el interés por la historia natural.







Comments