Netflix anuncia cuatro nuevas series mexicanas para 2025
- Conexión 312
- Apr 28
- 2 min read
Updated: Aug 26
Las producciones forman parte de una inversión de mil millones de dólares en contenido

Netflix anunció el inicio de producción de cuatro nuevas series en México como parte de su inversión de mil millones de dólares destinada a cine y televisión en el país. Los nuevos proyectos son Santita, Amor de oficina (Love 9 to 5), No tengo miedo (I’m Not Afraid) y Los corruptores (Corruptors).
La plataforma también confirmó la conclusión del rodaje de Mal de amores (Lovesick), adaptación de la novela de Ángeles Mastretta dirigida por su hija, Catalina Aguilar Mastretta. Todas las producciones son creadas por talento mexicano y buscan fortalecer la narración de historias locales para audiencias globales.
Carolina Leconte, vicepresidenta de Contenido para Netflix México, destacó que se está destinando más tiempo y recursos a la fase de desarrollo, con el fin de garantizar autenticidad y calidad narrativa.
Detalles de las nuevas producciones
Santita, dirigida por Rodrigo García (Familia, The Follies), con Paulina Dávila y Gael García Bernal.
Amor de oficina, comedia de Carolina Rivera (Madre solo hay dos, The Manny, The War Next-Door), protagonizada por Diego Klein y Ana González Bello.
No tengo miedo, basada en la novela de Niccolò Ammaniti, dirigida por Ernesto Contreras, con Luis Alberti, Fátima Molina, Yoshira Escárrega, Humberto Busto y Leidi Gutiérrez.
Los corruptores, inspirada en el libro de Jorge Zepeda Patterson, con Michel Brown, Zuria Vega, Osvaldo Benavides y Raúl Briones.
Productores y creadores coincidieron en la importancia del acompañamiento creativo por parte de Netflix, desde la escritura de guion hasta las pruebas de tono con directores y actores.
Estas producciones se suman a otras series mexicanas previstas para 2025, como Serpientes y escaleras, Las muertas, Cómo ganar la lotería, Cazadores de gringos, Pecados indecibles y Nadie nos vio partir, filmadas en distintos estados para impulsar economías locales y generar oportunidades en la industria audiovisual.







Comments